Curso desde cero
Descripción
La metodología XP se utiliza principalmente para proyectos de desarrollo de software, siendo uno de los muchos tipos de metodologías Agile. Con ellas, vamos construyendo un producto muy ajustado a los requerimientos del cliente. Unas especificaciones que van variando a lo lago del desarrollo del producto.
¿Qué es la programación extrema (XP)?
La programación extrema es una metodología ágil de gestión de proyectos que se centra en la velocidad y la simplicidad con ciclos de desarrollo cortos y con menos documentación. La estructura del proceso está determinada por 5 valores fundamentales, 5 reglas y 12 prácticas de XP (que detallaremos más adelante en este artículo).
Al igual que otras metodologías ágiles, la programación extrema es una método de desarrollo de software dividido en sprints de trabajo. Los marcos ágiles siguen un proceso iterativo, en el que se completa y revisa el marco al final de cada sprint, refinándolo para adaptarlo a los requisitos cambiantes y alcanzar la eficiencia máxima. Al igual que otros métodos ágiles, el diseño de la programación extrema permite a los desarrolladores responder a las solicitudes de los clientes, adaptarse y realizar cambios en tiempo real. Sin embargo, la programación extrema es mucho más disciplinada; realiza revisiones de código frecuentes y pruebas unitarias para realizar cambios rápidamente. Además es muy creativa y colaborativa, ya que promueve el trabajo en equipo durante todas las etapas de desarrollo.
Programación extrema vs. Scrum
Scrum es otro tipo común de metodología ágil gestionada por un Scrum master. Al igual que la programación extrema, organiza sprints basados en historias de usuarios para desarrollar funciones nuevas de productos o de software. Sin embargo, el método XP es mucho más rígido que el método Scrum, ya que tiene reglas y pautas estrictas que promueven intercambios constantes entre desarrolladores y clientes. Además, puedes aplicar Scrum para cualquier proceso que requiera iteración y aportes del cliente, mientras que solo usarías la programación extrema para la programación.
¿Quién desarrolló la programación extrema?
Los orígenes de XP se remontan a fines de la década de 1990, cuando Kent Beck la creó para gestionar el desarrollo de un sistema de software de nómina para Chrysler llamado Proyecto C3. El objetivo al implementar la programación extrema era (y sigue siendo) eliminar la resistencia a cambiar el código en un proyecto de desarrollo. En los métodos de desarrollo de software más tradicionales, es muy común que el código no se cambie una vez que está escrito (excepto para la depuración). Con la programación extrema, en cambio, el código se examina con tanto detalle que los desarrolladores pueden decidir modificarlo por completo luego de una sola iteración.
¿Cuándo deberías implementar la programación extrema?
Como la programación extrema se centra en el desarrollo de software, suele ser implementada solamente por los equipos de ingeniería. Incluso los equipos de software, suelen usarla únicamente para determinadas configuraciones. Para obtener el máximo beneficio de la programación extrema, recomendamos usarla en los siguientes casos:
- Para gestionar un equipo más pequeño. Debido a su naturaleza altamente colaborativa, la programación extrema funciona mejor en equipos pequeños de menos de diez personas.
- Si estás constantemente en contacto con tus clientes. La programación extrema incorpora los requisitos de los clientes a lo largo del proceso de desarrollo y también se basa en ellos para las pruebas y aprobaciones.
- Si trabajas con un equipo flexible que pueda aceptar el cambio (sin resentimientos). Dada su propia naturaleza, la programación extrema a menudo requerirá que todo el equipo deseche todo su arduo trabajo. Algunas reglas también permiten que algunos miembros del equipo realicen cambios en cualquier momento, lo que supondría un problema si los demás compañeros del equipo se lo toman como algo personal.
- Si dominas los aspectos técnicos de la codificación. La programación extrema no es para principiantes ya que necesitas poder trabajar e implementar cambios rápidamente.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes de ingeniería
Ver másVer menos