Principios SOLID y Clean Code

If you don't want to miss any Free Coupon or want to get faster updates kindly join our Telegram Channel 👉 Here 👈.

Curso desde cero

Descripción

SOLID es un acrónimo presentado por Uncle Bob a principios del año 2000, representa los 5 principios básicos de la programación orientada a objetos.

El termino Clean Code proviene del libro Clean Code: A Handbook of Agile Software Craftsmanship de Uncle Bob.

Clean Code significa código limpio, código legible, código claro que se entiende, es fácil de leer y de interpretar, es un código que es fácil de extender o adaptarse a cambios. Cumple generalmente características como clases y métodos pequeños, manejables. En su libro Uncle Bob da una serie de bases para escribir código limpio.

Software Craftsmanship es un enfoque diferente al tradicionalmente industrial que ha tenido el desarrollo de software, viéndolo más como un arte que como una ingeniería. Es una repuesta a las malas costumbres (chapuzas) en un sector presionado por preocupaciones financieras sobre la responsabilidad del desarrollador, consiguiendo que en el sector sea habitual desarrollar código que “funciona” sobre desarrollar código que funciona pero también es limpio, legible, extensible y bien estructurado. En definitiva un código que puede ser interpretado por humanos fácilmente no solo por el compilador.

Diferentes atribuciones mismo objetivo

En el trabajo y da igual el sector, ya sea el nuestro o en otro, todos hemos visto alguna vez profesionales que desempeñan su trabajo con implicación, cuidadosos y que recomendaríamos sin dudar. Este tipo de profesionales aman su profesión. También hemos visto el caso contrario, profesionales que desarrollan su trabajo sin implicación de forma automatizada, sin importarle los más mínimo cómo se realiza un trabajo sino solo realizarlo e irse para casa.

En nuestro sector ocurre lo mismo, cuantas veces he oído “no hago tests porque no tengo tiempo”, ¿cómo que no tienes tiempo para hacer tests?, es que si no haces tests no estas haciendo bien tu trabajo, para mi es como decir “no hago bien mi trabajo porque no tengo tiempo, así que lo hago mal para tenerlo antes”.

Al final todo esto son herramientas y definiciones para ser un buen profesional del desarrollo de software pero hay que saber aplicarlo con lógica y sentido común.

La belleza del código como herramienta no como objetivo

Siempre hay extremismos e interpretaciones de cada movimiento, hay extremistas que piensan que escribir código bello es el objetivo y da igual las circunstancias. Se eternizan en corregir un bug urgente cuando seguramente no sea el mejor escenario para andarse con sutilezas. Soy fan de las chapuzas puntuales que solucionan un problema gordo y ahorran mucha dinero en perdidas. Cada solución creo que tiene su contexto y es nuestra labor saber elegir la mejor solución que toca realizar según las circunstancias y el conocimiento que tenemos de las herramientas.

Miguel Ángel y yo hemos trabajado juntos 4 años antes de Kirei Studio. Juntos hemos experimentado que cuando se hacen bien las cosas, de la mejor forma que sabemos hacerlo, aplicando buenas prácticas, principios y realizando tests las cosas nos han ido mejor, se ha ahorrado tiempo y minimizado bugs, por lo tanto se ha ahorrado en costes. Pero siempre aplicando el sentido común y sabiendo que según el contexto en el que estés podrás aplicar cosas y tal vez otras no por no ser el momento más adecuado.

Esta es nuestra filosofía en Kirei Studio centrarnos en la calidad como valor diferencial porque nuestra experiencia nos dice que es el mejor camino.

Conclusiones

Al final nuestra interpretación de todo esto es que se trata de ser buenos profesionales y saber que estamos haciendo nuestro trabajo de la mejor forma que sabemos que se puede hacer, siendo honestos con el cliente y con nosotros mismos. Es nuestra obligación aprender a hacer las cosas mejor cada día, formarnos, conocer las mejores herramientas, practicar y evolucionar como profesionales para saber aplicarlo en cada momento adecuado, pero no como un fin sino como un medio para conseguir el verdadero fin que es entregar valor al cliente. Os animo a que nos contéis a través de los comentarios vuestras opiniones.

¿Para quién es este curso?

  • Estudiantes de ingeniería

Ver másVer menos

Top Class Study
Logo